Sobre los aranceles, José Ramón Valente, mencionó : “Lo que está recaudando hoy día es un múltiplo de varias veces lo que recaudaba antes. Antes el arancel promedio era 2,5%, hoy día ya estamos cercanos al 15%”.
Author Archives: Pablo Medina
Arturo Fontaine, Nicolás Vergara y José Ramón Valente comentaron la actualidad de los mercados.
Arturo Fontaine, Nicolás Vergara y José Ramón Valente comentaron la actualidad de los mercados.
José Ramón Valente sobre el grupo Brics: “Tenemos poco que ver y que hacer con la impronta política de esos países (…) Formar parte del G20 tiene mucho más sentido desde el punto de vista del alineamiento político y económico de Chile”
El economista, José Ramón Valente, se refirió a la opción de que Chile ingresara al grupo Brics y cuáles son sus características en la geopolítica y la economía global.
El mal uso de recursos públicos y la Expo Osaka en Japón
Isabel Aninat, Arturo Fontaine y José Ramón Valente comentaron la actualidad.
Cristián Allende, de Econsult, comenta sobre el ambiente de negocios de NYC
En este capítulo, el socio de Econsult, Sebastián Cerda, se refirió al anuncio del Ministerio de Hacienda sobre el recorte de gasto de casi US$2.000 millones.
Sebastián Cerda sobre la intención del Gobierno de recortar gasto hacia 2029
En este capítulo, el socio de Econsult, Sebastián Cerda, se refirió al anuncio del Ministerio de Hacienda sobre el recorte de gasto de casi US$2.000 millones.
José Ramón Valente: “De persistir las condiciones actuales, de tarifas anunciadas, la probabilidad de una recesión en el mundo, partiendo por Estados Unidos, es cercano al 90%”
El economista y exministro de Economía, José Ramón Valente, se refirió a la situación actual de la economía global en medio de la guerra comercial y el aumento de los aranceles desde Estados Unidos.
José Ramón Valente: “Los niveles de incertidumbre en la economía norteamericana han crecido, y cuando se produce eso, los consumidores esperan para invertir”
José Ramón Valente: “Los niveles de incertidumbre en la economía norteamericana han crecido, y cuando se produce eso, los consumidores esperan para invertir”