...
Skip to content
Icare por reforma previsional: “No por el hecho de tener más puntos porcentuales vamos a tener mejores pensiones”
8 Agosto, 2025
-
  • Columnas de Opinión,
  • Insights,
  • Prensa

Icare por reforma previsional: “No por el hecho de tener más puntos porcentuales vamos a tener mejores pensiones”

En Radio Pauta, Macarena Pérez, socia de Econsult y presidenta del Círculo de Economía y Finanzas de ICARE señaló que “es más importante el retorno acumulado de los 40 años que tú trabajas, que si pusiste un punto más o un punto menos todos los años”.

En Mercado Central, Macarena Pérez, socia de Econsult y presidenta del Círculo de Economía y Finanzas de Icare, entregó una visión sobre el estado actual del mercado de capitales chileno y su relevancia para el desarrollo económico. Pero también advirtió que el verdadero impacto de la reforma previsional no estará en el alza de la cotización, sino en el destino de esos fondos.

“No por el hecho de tener más puntos porcentuales vamos a tener mejores pensiones”, señaló Pérez a Radio Pauta, aludiendo al 6% adicional que propone la reforma.

“Es más importante muchas veces el retorno acumulado de los 40 años que tú trabajas, que si pusiste un punto más o un punto menos todos los años”, agregó.

Desde Icare, añadió, están impulsando el diálogo con la Superintendencia de Pensiones para levantar inquietudes del mercado en torno a la implementación del nuevo sistema, especialmente ahora que viene la definición de los límites de inversión de los fondos generacionales.

A su juicio “la implementación es la parte más importante de la reforma, mucho más importante que los puntos porcentuales”.

En ese sentido afirmó que “si esa plata se invierte mal o no se invierte en los proyectos adecuados, porque empieza a tener presiones políticas o de distintos actores del mercado por invertir en esos proyectos y esos proyectos no son necesariamente los más rentables, no vamos a tener mejores pensiones. Entonces, en esta letra chica está lo más relevante de la reforma.”

En esa línea, enfatizó la necesidad de generar conciencia ciudadana respecto a cómo se está gestionando el dinero de los trabajadores: “Esto no es con mi plata, no con mi plata, sí. Yo el otro día les decía, hagamos un lema que sea ‘con mi plata, bien’. Porque si no es con mi plata, bien, no hay necesariamente más plata. Y eso hay que generar conciencia, es muy relevante”, concluyó.


Icare por reforma previsional: “No por el hecho de tener más puntos porcentuales vamos a tener mejores pensiones”

Ver la nota en radio Pauta