...
Skip to content
Gonzalo Sanhueza: “La Cancillería y la diplomacia chilena se ha usado mucho para el amiguísimo político”
Gonzalo Sanhueza: “La Cancillería y la diplomacia chilena se ha usado mucho para el amiguísimo político”
5 Marzo, 2025
-
  • Columnas de Opinión,
  • Insights,
  • Prensa

Gonzalo Sanhueza: “La Cancillería y la diplomacia chilena se ha usado mucho para el amiguísimo político”

Conversamos en Más Que Números con el economista socio de Econsult, Gonzalo Sanhueza, para abordar el escenario económico global, marcado por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a Canadá, China y México, y el panorama fiscal de nuestro país.

Consultado por la medida anunciada por Trump, que entró en vigor este martes 4 de marzo, Sanhueza planteó que “un economista siempre diría que aplicar aranceles es una mala noticia, pero yo creo que hay que ver el contexto y hay mucho ruido respecto a los anuncios que hace el presidente Trump, porque está todos los días haciendo anuncios, en las redes sociales, entonces prefiero ver qué están diciendo los asesores de por qué están haciendo esto y qué impacto puede tener”.

A su juicio, los aranceles a Canadá y México son “los más disruptivos” y fueron aplicados como un mecanismo de negociación. Por un lado, en cuanto a Canadá, se busca frenar el tráfico de drogas, en particular, de fentalino y, por otro lado, respecto de México, tiene que ver con la migración. “Esos son más transitorios, esos, probablemente, se van a revocar muy rápido porque los países van a buscar mecanismos para solucionar eso”, estableció el economista.

En ese sentido, consideró que “en este escenario global, de guerra arancelaria, yo creo que lo que va a ser permanente son los aranceles que se le coloquen a China”.

Al comparar la guerra comercial actual con la que ocurrió en el primer gobierno de Trump, el experto apuntó que “cada vez más China es una amenaza para Estados Unidos”.

Respecto de un posible arancel al cobre, que afectaría a nuestro país, y el rol de la Cancillería, Sanhueza expresó que “una de las preocupaciones que tengo es que la Cancillería y la diplomacia chilena se ha usado mucho para el amiguísimo político”. Asimismo, apuntó a una falta de profesionalización en estos roles.

Déficit fiscal

Sobre la gestión del Gobierno en materia fiscal y los errores en la proyección de ingresos, el socio de Econsult indicó que “el error de proyección de los ingresos fiscales uno lo puede entender, acordémonos que un año antes se presenta el presupuesto entonces, en septiembre del año 2023 se presentó el presupuesto para el año 2024, uno puede entender un error ahí como el que hubo de 4 mil millones, pero el presupuesto se aprobó a fines del 2024 y el error de proyección en los ingresos del 2024, cuando teníamos diez meses de datos, es de 4 mil millones, entonces yo digo ¿Qué estaba pensando la comisión de Hacienda cuando vio estos números?, ahí tenemos un problema de institucionalidad”.

Asimismo, aseveró que “hemos tenido 15 años de crecimiento del gasto fiscal, a tasas del orden del 5%, el doble de lo que crece la economía, y la gente no percibe que tenga mejores servicios del Estado”.

Gonzalo Sanhueza: “La Cancillería y la diplomacia chilena se ha usado mucho para el amiguísimo político”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escuchar nota en radio Infinita