Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara analizaron el día después del cambio de gabinete del Presidente Boric, además conversaron con el exministro de Economía, José Ramón Valente, sobre la situación el dólar en Chile, la crisis económica en Argentina y las propuestas en esta materia del ganador de las PASO, Javier Milei.
Author Archives: Pablo Medina
Mario Marcel
En estos días, el ministro no lo está pasando bien, la reforma tributaria, su proyecto más importante, y la reforma previsional, otro de los proyectos emblemáticos del Gobierno donde el comparte responsabilidades.
Arturo Claro, economista: “La inflación anual sigue cayendo, pero los precios están subiendo a un nivel más lento”
Entrevistamos a Arturo Claro, economista de Econsult, sobre el IPC de 0,4%, sobre lo esperado, y cómo se ve la inflación.
Gonzalo Sanhueza, economista: “El Gobierno de Boric busca una reforma tributaria enorme y en un plazo muy corto”
El ex integrante del Consejo Fiscal Autónomo mira con cautela el pacto fiscal anunciado por el Gobierno de Gabriel Boric. Dice que los plazos son muy acotados, aclara que no ve muchas novedades, pero sí considera que abre una oportunidad para modernizar el Estado
Socio de Econsult y contracción del Imacec: “Demuestra que la decisión del Banco Central, de recortar la TPM, no está libre de riesgos”
“El mercado estaba esperando un dato entre -1,5% o -2%, por lo que a simple vista la cifra se puede leer como positiva.
José Ramón Valente: “No están los tiempos para pensar en pedirle más recursos a la ciudadanía”
Según el economista, el 2,7% del PIB que espera recaudar el Gobierno es “ofensivo para los chilenos”, pues “hay tanto espacio para cuidar y usar mejor la plata que ya tiene el Estado”.
José Ramón Valente: “Cuando tienes a un presidente que un día amanece con ganas de decirle a los inversionistas que vengan a Chile y al siguiente que va a derrocar el capitalismo, la verdad es que no es un país que puedes confiar mucho”
[:es]Respecto del esperado anuncio del Banco Central, el economista aseveró que “lo que tiene que empezar hacer el BC es ser muy agresivo en la baja de tasas de interés. De no hacerlo, el riesgo que correremos es que con una tasa del 11% es que la economía caiga en la recesión bastante profunda.[:]
La fuga de afiliados de Isapres, el paro de profesores y posible baja de la tasa de interés en Chile
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavera analizaron la mayor baja de afiliados en el sistema de salud privado y las peticiones de los profesores. Además, conversaron con el economista José Ramón Valente sobre el anuncio que se espera del Banco Central y la mirada que pueden tener los inversionistas de Chile.